jueves, 11 de junio de 2015

TALLER DE ACERCAMIENTO  A LAS TIC EN COMUNIDAD RURAL.

El proyecto acerca a los estudiantes del  grado 11 de la I. E. Rural Granizada a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través de un taller donde conocen sobre el uso y la producción de material gráfico, desde la reflexión sobre su entorno inmediato para su divulgación en las redes sociales.

En la primera sesión del taller se explica la metodología y  se dió una charla sobre el uso productivo de las redes sociales para al acceso a la información. Inicialmente se indagó sobre los usos que los estudiantes le dan a las redes sociales, cuáles son las mas utilizada y sobre los propósitos que le dan éstas. Siendo facebock la unica red social utilizada con fines de socialización  se muestran otras redes como Pinterest, Blogger, flickr, Youtube, Google, Linkendin, Tumblr, que permiten la publicación e intercambio  de información sobre temas determinados, como lo son la agricultura.   De igual manera se  introduce el tema de software libre y  los usos que se les puede dar para la edición y producción de imágenes y vídeos.

En la siguiente sesión los estudiantes exploran redes sociales y crean un blog personal sobre un tema de interés con referencia a su vereda, el paisaje y las actividades que se desarrollan en esta, buscan información e imágenes de interés sobre los temas elegidos y la comparten con sus compañeros, para tener referencia sobre las fotografías que se podrían tomar en la siguiente sesión.

Durante la siguiente sesión se hace un recorrido por algunos sitios de la vereda  para tomar fotografías teniendo en cuenta los aspectos planteados y las preguntas, para su posterior edición. 

Por motivos de tiempo no se pudo pudo efectuar la siguiente sesión, es ésta se editarían las imágenes  para ser publicadas en los blog acompañadas de su reflexión personal sobre el recorrido.

En general los estudiantes se sintieron complacidos con las sesiones, a pesar de las dificultades con la red de internet lenta de la institución y aunque no se halla podido culminar el proceso, los estudiantes conocieron redes sociales, software libre y accedieron a información relacionada con sus intereses personales, la idea es terminar el proceso para la publicación de los resultados.

El mayor acierto fue involucrar a los estudiantes con un tema que es de su interés pero que no conocen muy bien por la falta de acceso y de información, ya que a pesar de las limitaciones que da la zona en cuanto al acceso  a Internet, los jóvenes se sienten muy interesados por estos temas.

Teniendo en cuenta la baja velocidad de Internet en la institución seria importante considerar la posibilidad de usar otra sala con Internet de mejor velocidad para la edición de las imágenes.






domingo, 24 de mayo de 2015

PROGRAMAS GRATIS PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

PhotoScape es un visor, organizador y editor de imágenes asequible sea cual sea el nivel de conocimientos. Tiene todo lo que necesario para manipular fotos en el ordenador y sus resultados para uso cotidiano son variados y atractivos. 

Un gran surtido de herramientas a tu alcance

Son muchas las funciones de PhotoScape, todas ellas separadas como módulos que acceden a tu árbol de carpetas sin problema. En la ventana principal encontrarás utilidades de todo tipo:
- Visor
- Editor
- Procesador avanzado
- Crear mosaicos
- Crear murales
- Crear GIF animados
- Impresión de fotografías
- Conversor de formatos 

Programas libres para creación y edición de imágenes.

Tux Paint

Tux Paint es un editor de imágenes libre orientado a niños de corta edad.Tux Paint es un programa de dibujo para niños de 3 a 12 años (por ejemplo, preescolar y K-6). Tux Paint se usa en escuelas del mundo entero come herramienta en el aprendizaje de dibujo por ordenador. Combina una fácil interfaz con divertidos efectos de sonido y una mascota de dibujos animados que anima, guía a los niños que utilizan el programa.Los niños se presentan con un lienzo en blanco y una variedad de herramientas de dibujo para ayudarles a ser creativos.


Gimp
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
La primera versión de GIMP se desarrolló inicialmente en sistemasUnix y fue pensada especialmente para GNU/Linux. Existen versiones totalmente funcionales para Windows, para Mac OS X, y se incluye en muchas distribuiciones GNU/LINUX. También se ha portado a otros sistemas operativos, haciéndolo el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos. Se le puede considerar como una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente.
GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano, neerlandés y en otras lenguas adicionales.

Blender

 

Blender es un programa multiplataforma dedicado especialmente al modelado de gráficos y animaciones tridimensionales. Su orientación profesional y sus avanzadas características (capacidad para una gran variedad de primitivas geométricas, edición de audio y sincronización de vídeo, renderizado interno e integración con potentes trazadores de rayos, extensión mediante el lenguaje python, etc) le permite abarcar proyectos de gran calado, llegando a ser utilizado para la realización de largometrajes de animación 3D

Su peculiar interfaz gráfica que, en principio, puede resultar poco intuitiva para el usuario novel, tiene avanzadas características como la configuración personalizada de la dis
tribución de los menús y vistas de cámara. 

domingo, 19 de abril de 2015

COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.

Es un texto redactado por el Ministerio de Educación Nacional, justificado por las políticas de innovación educativa como una guía para los docentes sobre el uso de de las TIC en la educación desde las competencias de manera pertinente e innovadora, como herramienta de gestión del conocimiento y de la comunicación.


En general  alude recurrente mente al  uso pertinente y adecuado de las herramientas tecnológicas en la educación para afianzar los procesos de enseñanza-aprendizaje. El proyecto se concibe en general idealizado, siendo las TIC la solución innovadora  al plantearse como garante de aportar de forma positiva en los procesos  educativos, ademas que se prioriza en las lógicas económicas   en la medida en que son éstas las que determinan los modelos estandarizados a nivel global para la educación, desde postulados de prosperidad e innovación que no es mas que un modelo empresarial moderno y no da cuenta de las demandas especificas  consecuencias de un contexto con cantidad de particularidades.

jueves, 16 de abril de 2015

WIKI

¿QUÉ ES UN WIKI?

                                     
 La palabra "wiki" del hawiano wiki wiki, "rápido" se trata de un sitio web colaborativo, el cual puede ser editado por varios usuarios,  de manera que los usuarios de una wiki pueden crear, editar, modificar o borrar el contenido de una página web, de una forma interactiva,fácil y rápida, por tal razón la wiki es una excelente herramienta para la escritura colaborativa.

 En general los Wikis se caracterizan porque en general permiten:

  •  Publicación de forma inmediata usando sólo un navegador web.
  •  Registro de quién y cúando se ha hecho una modificación en las páginas del Wiki. Acceso a versiones previas a la última modificación, como tambien la última restauración. 
  •  Subir y almecenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del Wiki.
  •  Enlazar con páginas exteriores e insertar vídeos, audios, imágenes, etc. 
 En general es una buena herramienta para compartir imformación, útil en investigaciones o consultas de estudiantes, un ejemplo claro y el más común es la Enciclopedia libre Wikipedia. En ésta se accede a gran cantidad de información que se puede editar, ampliar o corregir si es el caso, sólo dijitando una palbra clave de búsqueda, Por ejemplo el concepto, "control Total" el cual según la enciclopedia libre, se refiere a una película de ficción del año 2008, yo añado que es un concepto mucho más amplio que refiere a diferentes mecanismos modernos de control en sociedades de masas globalizadas, de manera que tiene que ver con asuntos al rededor de la identidad, la personalidad, la sociedad, la politica, cultura y demas factores que intervienen en una sociedad de consumo masivo, estudiado ampliamente por teóricos como H. Marcuse 1967, G. Lipovestky 1986, N. Chomsky 2004, Baudrillard 2002, E. Morín 2007, entre otros.

lunes, 2 de marzo de 2015

Software libre

Se entiende como software libre, a la clase de sistema operativo que permite a los usuarios la libertad de ejecutar, estudiar, copiar, distribuir, modificar y mejorar el software desde los intereses particulares de cada uno de los usuarios.

Es una excelente herramienta para uso personal o institucional, desde el punto de vista de la accesibilidad, ya que no requiere licencias o pago de dinero por la instalación y posterior uso, en general abre la posibilidad de acceder a programas para la edición, creación y distribución de material audiovisual. lo cual sería un buen medio para acercar  los estudiantes a los lenguajes  artísticos desde la web.